La guía más grande Para clases de canto ecatepec



En este video abordaremos la respiración por la boca. Existen muchas opiniones encontradas sobre esta técnica, o bastante debatida, es bastante controversial. Por eso, vamos a analizar cuándo es necesario respirar por la boca.

Respirar por la boca tiene una limitación, y es que dicen que no funciona porque nuestra boca se seca más y también nuestras cuerdas vocales se secan más. Sin embargo, esto es un error. ¿Por qué? Porque todo el tiempo estamos entrando y saliendo aire por las cuerdas para vivir, dado que las cuerdas forman parte del sistema respiratorio.

Durante cualquier actividad, ya sea deporte, descanso o movimiento… Si esto fuera cierto, nuestras gargantas estarían siempre secas. Por otro lado, al hablar también notamos que la boca se reseca, razón por la que tomamos agua regularmente.

Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, similar a la piel. Por lo tanto, al beber agua, el cuerpo la absorbe y ayuda a mantener hidratadas las mucosas, al igual que la piel. Por ello, es recomendable que los cantantes tomen 3 litros de agua y los aficionados al menos 2 litros. Clases de Canto para principiantes

¿Cómo definimos el agua? Se considera agua todo lo que no genera manchas. ¿Mate? ¿Café? No, eso no es agua. Si quieres seguir bebiendo líquidos, perfecto, pero agua es agua.

Se dice que el alcohol se evapora dentro del cuerpo, por eso no es tan conveniente tomar alcohol antes de los shows, porque ese alcohol se está evaporando dentro del tracto respiratorio y causa sequedad en las cuerdas vocales.

Es por esto que no se recomienda. Sumado a esto, está el problema del reflujo gástrico. ¿Qué es el reflujo? Es cuando un ácido sube nuevamente y afecta la mucosa.

Pero una semana con acidez por haber comido en exceso no significa que tengas reflujo gástrico.

En este sentido, no hay inconveniente en respirar por la boca. Si el ritmo es acelerado, la respiración nasal no es la mejor opción, pues exige pausas innecesarias.

Aquí puedes aprender ejercicios específicos para mejorar tu respiración. ¿Se puede entrenar con respiración nasal? Sí, claro. Sin embargo, al entrenar con la boca, fortaleces tu técnica y evitas que el aire suba descontroladamente.

Mi nombre es Magal Muro y soy entrenadora vocal. Si acabas de llegar a este canal, bienvenido. Si ya me conoces, aquí estoy de nuevo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *